Entrevista a Ezequiel, usuario Nova
B: ¿Qué fue lo primero que te llamó la atención de la Belmondo Nova?
E: Estaba en la búsqueda de una solución para moverme en la ciudad. El transporte público me tenía agobiado, y tenía una bicicleta común, pero al hacer trayectos muy largos llegaba muy cansado y transpirado. Por otro lado, tener un auto hoy en Buenos Aires conlleva muchos gastos y dolores de cabeza. La moto también surgió como opción, pero buscando dentro de lo que es el mundo del cycling urbano, me encontré con las e-bikes y la Nova, que me llamó la atención por su estética minimalista. Al momento de probarla no tuve duda alguna de que me la llevaría.
B: ¿Por qué terminaste eligiéndola? ¿Qué sentiste cuando la usaste las primeras veces?
E: La elegí porque considero que es la solución más rentable para mi problema de movilidad. Como dije anteriormente, me sentí cómodo cuando la probé y decidí comprarla. Los primeros usos fueron para probar su capacidad y no me defraudó, me pareció muy cómoda y confiable para usarla diariamente.
B: ¿Cómo describirías tu experiencia como usuario de la Nova hace más de un año? ¿Cuántos km recorriste ya?
E: En lo que respecta a moverme en la ciudad, es lo que más me sirvió. Solía usar auto particular y transporte público, pero acá siento que encontré el mejor transporte para la ciudad. Me lleva y me trae con confort y sin problemas, y la fusión de sus componentes de buena calidad y el plus de la parte eléctrica hace que viajar de un punto a otro de la ciudad se haga más ameno y divertido. Ya hice 6000 km en un año y medio!
B: ¿Cómo sentís la asistencia al pedaleo? ¿Cuál es tu nivel de asistencia preferido?
E: Mirá, por lo general, para terreno llano de ciudad, suelo circular con un nivel 3 de asistencia (intermedio), que me permite un pedaleo ligero y asistido muy cómodo para trayectos largos. En cambio, para subidas o pendientes, lo ajusto a 4 o 5 y lo combino con los cambios adecuados para poder subir sin complicaciones.
B: ¿Y qué nos podés comentar sobre el sistema de carga? ¿Cuál fue tu máximo recorrido en kilómetros con una sola carga?
E: La batería está dentro de una caja integrada en el marco de la bici y tiene un sistema de seguridad con llave para abrirla. Para cargarla, se extrae de la caja y tarda unas cuatro horas en cargarse por completo. Lo máximo que hice fueron 35 kilómetros, variando entre los niveles de asistencia 2 y 3.
B: Finalmente, ¿recomendarías la Nova tras este año y medio de uso?
E: Sin lugar a dudas! Es la entrada a un mundo nuevo y creo que es una inversión a futuro. La movilidad en las grandes ciudades del mundo está cambiando, el contexto social actual está cambiando nuestra manera de vivir y eso incluye también a nuestras formas de movernos. Creo que la Nova es la mejor opción para las personas que quieran hacer de la bicicleta su medio de transporte personal.
E: Estaba en la búsqueda de una solución para moverme en la ciudad. El transporte público me tenía agobiado, y tenía una bicicleta común, pero al hacer trayectos muy largos llegaba muy cansado y transpirado. Por otro lado, tener un auto hoy en Buenos Aires conlleva muchos gastos y dolores de cabeza. La moto también surgió como opción, pero buscando dentro de lo que es el mundo del cycling urbano, me encontré con las e-bikes y la Nova, que me llamó la atención por su estética minimalista. Al momento de probarla no tuve duda alguna de que me la llevaría.
B: ¿Por qué terminaste eligiéndola? ¿Qué sentiste cuando la usaste las primeras veces?
E: La elegí porque considero que es la solución más rentable para mi problema de movilidad. Como dije anteriormente, me sentí cómodo cuando la probé y decidí comprarla. Los primeros usos fueron para probar su capacidad y no me defraudó, me pareció muy cómoda y confiable para usarla diariamente.
B: ¿Cómo describirías tu experiencia como usuario de la Nova hace más de un año? ¿Cuántos km recorriste ya?
E: En lo que respecta a moverme en la ciudad, es lo que más me sirvió. Solía usar auto particular y transporte público, pero acá siento que encontré el mejor transporte para la ciudad. Me lleva y me trae con confort y sin problemas, y la fusión de sus componentes de buena calidad y el plus de la parte eléctrica hace que viajar de un punto a otro de la ciudad se haga más ameno y divertido. Ya hice 6000 km en un año y medio!
B: ¿Cómo sentís la asistencia al pedaleo? ¿Cuál es tu nivel de asistencia preferido?
E: Mirá, por lo general, para terreno llano de ciudad, suelo circular con un nivel 3 de asistencia (intermedio), que me permite un pedaleo ligero y asistido muy cómodo para trayectos largos. En cambio, para subidas o pendientes, lo ajusto a 4 o 5 y lo combino con los cambios adecuados para poder subir sin complicaciones.
B: ¿Y qué nos podés comentar sobre el sistema de carga? ¿Cuál fue tu máximo recorrido en kilómetros con una sola carga?
E: La batería está dentro de una caja integrada en el marco de la bici y tiene un sistema de seguridad con llave para abrirla. Para cargarla, se extrae de la caja y tarda unas cuatro horas en cargarse por completo. Lo máximo que hice fueron 35 kilómetros, variando entre los niveles de asistencia 2 y 3.
B: Finalmente, ¿recomendarías la Nova tras este año y medio de uso?
E: Sin lugar a dudas! Es la entrada a un mundo nuevo y creo que es una inversión a futuro. La movilidad en las grandes ciudades del mundo está cambiando, el contexto social actual está cambiando nuestra manera de vivir y eso incluye también a nuestras formas de movernos. Creo que la Nova es la mejor opción para las personas que quieran hacer de la bicicleta su medio de transporte personal.
¿MÁS INFORMACIÓN?